En otro libro de ideas te hablamos de Moblum, una tienda de muebles y accesorios para comprar en línea desde cualquier parte de la república, puedes conocer un poco más en Diseño Urbano, ideas para amueblar tu casa con compras en línea. Pero hoy queremos mostrarte algunas piezas increíbles, de gusto exquisito, para que te enamores y las adquieras cuanto antes, porque ¿quién no desea una mesa de comedor de estilo contemporáneo, que se haga más grande según la necesidad, elegante, funcional y de muy buen gusto?

Una de las características de Moblum es que sus piezas son el resultado de un trabajo de diseño industrial sumamente creativo y que va acorde a las necesidades de los tiempos actuales. Entre sus motivos de inspiración se encuentra la emoción de amueblar y decorar tu primer depa, ¡es excitante! Porque en Moblum no sólo te llevas un mueble o un accesorio, sino toda una historia sobre su concepción, nacimiento y su proceso, con la seguridad de conocer los materiales que lo conforman e incluso a sus creadores: los muebles y accesorios de Moblum son únicos.

Los diseño de Moblum, innovadores y confortables, de gran estilo y buen gusto, van bien con cualquier tipo de decoración y estilo: ¿quieres un depa minimalista? Moblum es la respuesta, ¿tienes un depa clásico, Art Decó o de estilo tradicional mexicano? Contrasta el estilo con piezas de corte moderno y vanguardia, ¡anímate! Visita su sitio web y conoce más de cerca estas piezas.

La mesa Hermes es una pieza icónica en Moblum. Se trata de una pieza rectangular con extensión, que cuenta con una cubierta de cristal templado y una base de madera de Abedul, dura y muy resistente.

Cuenta con un moderno y muy sencillo mecanismo para transformarse en una amplia mesa para hasta 8 comensales, sin perder un gramo de estilo y belleza. Especial para un comedor amplio en un ambiente minimalista.

Conoce más sobre ella visitando el sitio directo: Hermes mesa rectangular con extensión.

La mesa Astrid es una mesa perfecta para juegos de mesa, ¡hasta póker!, con una estructura que se suma al estilo nórdico y se complementa con una cubierta enchapada en nogal al tono natural, es decir, ¡increíblemente bella!

Pero no es todo, la mesa Astrid es inteligente, y si remueves la cubierta se convierte en una mesa para póker muy interesante y funcional, mientras que las esquinas cuentan con piezas expandibles para sostener los vasos sin dañar la cubierta, que debe cumplir sólo con el juego.

Sin duda una mesa indispensable para los amantes de las tertulias entre amigos y amigas sin salir de casa. Encuentra sus características en Astrid nogal mesa de juego.

¿Prefieres una sala de cine? Descubre algunas ideas para tener una sala de cine en casa.

No todos tenemos la fortuna de dominar el ping-pong, ¡mucho menos de tener una mesa destinada a ello! Pero aquí puedes tenerla.

Se trata de una mesa imponente, hermosa, funcional y divertida, hecha de encino con enchapado en color nogal americano, suave, cálida, perfecta, que puede usarse como mesa de reuniones simplemente, pero que, además viene con un kit de accesorios que la convierten en una mesa para jugar ping-pong y, al retirarlos, volverla a utilizar con otros fines.

Su belleza y estilo la recomiendan por sí sola, conoce más de ella en Forrest nogal mesa ping-pong en kit.

La conformación de esta pieza permite ubicarla en un sitio estrecho o bien frente a la cama, en el muro principal de la recámara o a un costado del vestidor. Se trata de un tocador hermoso con acabado en color nogal, formas de estilo escandinavo y una funcionalidad increíble, con piezas que, sin ocupar mucho espacio, permiten una buena organización y suficiente área para servir como tocador.

Conoce más sobre ella en Tocador nórdico nogal, y descubre 10 tocadores especiales para el estilo de tu recámara.

ISIS CEREZO MESA RECTANGULAR CON EXTENSIÓN

La mesa Isis, al igual que la mesa Hermes, también se expande para recibir a más comensales, sin embargo la diferencia se encuentra en la base de la pieza: la mesa Isis cuenta con un diseño muy particular en las dos piezas que conforman la base, piezas geométricas y que se salen del molde, que rompen con la monotonía visual y nos ofrecen juegos mentales que nos pueden confundir y a la vez encantar.

Puedes encontrar más información de esta mesa con madera de cerezo, como medidas, costo y tiempo de envío, en Isis cerezo mesa rectangular con extensión.


La página de inicio de Facebook mostraba un mensaje de error y las otras plataformas no podían actualizarse; aquí la razón

Cerca de 14 millones de usuarios reportaron no poder ingresar a sus redes sociales, principalmente Facebook e Instagram. La caída de estas redes así como de WhatsApp se reportó en parte de Argentina; Brasil, Perú, Chile, Estados Unidos, México y en toda Europa.

Los internautas y usuarios de estas redes señalaron fallas en dichas aplicaciones así como en sus versiones de escritorio. Cabe mencionar que tanto Facebook como Instagram, pertenecen a Mark Zuckerberg quien adquirió la app de fotografía por 19 millones de dólares.

Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, esta falla sólo fue experimentada por algunos usuarios quienes argumentaban no poder recibir ni enviar mensajes o compartir contenidos.

No obstante, el servicio de mensajería privada Messenger de Facebook, muestra la leyenda:

Por lo que Facebook notificó estar al tanto de los reportes, por lo que se encuentran trabajando para solucionar este problema global.

Con información de Entrelíneas

Para sembrar en el interior de la casa o en jardines, terrazas, o balcones exteriores, las macetas son una buena elección ya que se pueden encontrar en diferentes estilos, formas y materiales a elegir. Con las macetas se puede diseñar interesantes jardines que realcen el espacio con sus formas y dimensiones diferentes.

Los materiales más usados en la construcción de macetas para jardines son los siguientes:

  • Barro.
  • Fibra de vidrio.
  • Madera.
  • Cemento.
  • Metal.
  • Plástico
  • Piedra.
  • Materiales combinados.

En este artículo de homify te estaremos dando algunas ideas que puedes consultar con los expertos en diseño de jardines, para que puedas tener tus macetas de cemento y hasta hacerlas en la casa. Macetas de cemento modernas, macetas minimalistas,  macetas de concreto estilo rústico. ¡Toma nota!

Los materiales más comunes para las macetas y sus características:

  • Barro: es un material poroso que facilita el paso del aire, es bueno para el sustrato que se utilice pero con la salvedad que esta característica hace que ese sustrato se seque más rápidamente que si la maceta fuera de otro material. Estas macetas pesan por el tipo del material y no es aconsejable colgarlas si se caen son frágiles y se rompen.
  • Plástico: son más ligeras y de un material resistente, no son porosas y facilita guardar la humedad cuando así se requiere para las plantas. Son de las macetas más económicas del mercado.
  • Piedra:son muy decorativas pero muy pesadas. Se deben ubicar en lugares del jardín donde no se moverán posteriormente.
  • Madera: se construyen con madera tratada para exterior pero duran menos que cualquier otro material. Es posible que a este tipo de maceras, le salgan hongos a la madera con la combinación de sol y agua.
  • Macetas de metal: son prácticas para colocar sobre otra maceta, como las de plástico, ya que sirven para decorar.
  • Cemento: son perfectas para jardines de exterior dependiendo de la decoración y el espacio de que se dispone. También se pueden utilizar para interior son duraderas y resistentes

¿Cuáles macetas para colocar en el interior de la casa?

Dependiendo del tipo de planta a sembrar y sus condiciones, ya sea de interior o exterior, se puede elegir el tipo de maceta para sembrarla.

  • Para interior y plantas de sombra, las macetas de madera o plástico pueden funcionar bien ya que estas no aceptan muy bien el clima. El sol y el agua son mala combinación para estos dos tipos de macetas.
  • Las macetas de madera pueden criar hongos que afecten las plantas y las de plástico por lo general modifican su apariencia, deteriorándose con el tiempo.
  • Para espacios del interior de la casa, balcones, terrazas o jardines de exterior, las macetas de barro y las de metal pueden ser una opción válida así como las de piedra y cemento, ya que son materiales resistentes
  • Para macetas colgantes, la elección se encuentra entre las que son más ligeras y su instalación en paredes permite tener un jardín, de poca dimensión, con el colorido de las plantas ocupando menor espacio.

¿Qué se necesita para hacer una maceta de cemento?

Para hacer una maceta de cemento debes preparar primero los materiales que son los siguientes:

  • 2 envases o macetas plásticas de igual diseño pero una mas grande que la otra.
  • Aceite antiadherente en aerosol.
  • Cemento Portland.
  • Arena de construcción, sin piedras.
  • Hoja grande de plástico.
  • Tubo de PVC de 1 o 1,5 cm de diámetro.
  • Espátula.
  • Guantes.
  • Envase para preparar la mezcla de cemento.


¿Qué plantas sembrar en macetas de cemento?

Plantas que se pueden sembrar en macetas de cemento.

  • Cualquier tipo de planta, desde un helecho hasta suculentas y cactus se pueden sembrar en macetas de cemento y realizar con ellas un diseño que realce el jardíndonde se les ubique.
  • Controle solamente el riego para adecuarlo al tipo de planta que se ha sembrado.

Instrucciones para preparar una maceta de cemento:

  • Cubrir el exterior del recipiente de menor tamaño y el interior del recipiente de mayor tamaño con aceite antiadherente.
  • Cortar trozos de tubería de PVC, 2 o 4, dependiendo de la dimensión de la maceta, con un largo mínimo de 2,5 a 5 cm dependiendo del espesor que se le dará al fondo de la maceta.
  • Preparar la mezcla de cemento y arena.1 parte de cemento por 3 parte de arena. Añadir el agua poco a poco para que no quede aguada la mezcla. Si se le va a añadir algún color, se hace en este momento.
  • Verter la mezcla de cemento en el recipiente más grande, como unos 5 cm de espesor, para asentar allí el recipiente de menor tamaño y quepa perfectamente dentro del más grande.
  • Colocar con cuidado los trozos de tubo de PVC para que queden abiertos los puntos de drenaje, cuidando que queden libres de cemento.
  • Estos tubos, se pueden rociar con el aceite antiadherente para retirarlos posteriormente o simplemente dejarlos embutidos en el cemento.
  • Colocar el recipiente de cemento en el interior del recipiente grande aplicando un poco de presión hacia abajo para que asiente bien en el cemento que se acaba de colocar en el fondo.
  • Añadir la mezcla de cemento entre ambos recipientes, y con la espátula hacer que la mezcla quede sin espacios vacíos.

Secado del cemento:

  • A las 24 horas se empieza a endurecer el cemento. Se quita el contenedor pequeño y se tocia con agua fría la maceta.
  • Después, quitar el contenedor grande, que es el más difícil de sacar, ya que contiene la maceta de cemento.

Ventajas de las macetas de